Cómo la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada están revolucionando la industria del retail y el comercio electrónico

Ha sido bastante obvio que en los últimos tiempos el comportamiento de los consumidores hacia las compras en línea, conocido como “e-commerce”, ha cambiado drásticamente. A pesar de que las compras en línea ya llevaban un tiempo en el mercado, aún había cierta inseguridad hacia la adquisición de productos no tangibles en el momento de la compra. Ahora, debido a que la pandemia del Covid-19 nos forzó a evitar cualquier interacción física, lo que antes se percibía como una forma secundaria de hacer compras, se convirtió en uno de los canales más utilizados, a tan solo unos clicks de distancia. De hecho, “Los sitios web minoristas generaron casi 22 mil millones de visitas en junio de 2020, frente a los 16.07 mil millones de visitas globales en enero de 2020.” (Clement, 2020).
Es así como con el aumento de las compras en línea, también han aumentado las expectativas de los clientes y son estas expectativas las que demandan nuevas y mejores experiencias de compra. Las cadenas de retail día a día se encuentran con el desafío de satisfacer estas exigencias y crear una fidelización con sus consumidores. Es aquí donde la Realidad Virtual (RV) y su hermana la Realidad Aumentada (RA) se convierten en su “as bajo la manga”.
¿Cuál es la diferencia entre la Realidad Virtual y Aumentada?
La RV y RA, son ambas tecnologías inmersivas y revolucionarias, sin embargo su diferencia radica en los dispositivos, equipos y ambientes utilizados en cada una de ellas.
La Realidad Virtual da a su usuario la sensación de sumergirse por completo en un entorno digital real o ficticio con la ayuda de un headset o varias pantallas, por otro lado la Realidad Aumentada es el plasmar ideas digitales en el mundo y tiempo reales con la ayuda de dispositivos móviles.
En pocas palabras, la Realidad Virtual sumerge al usuario dentro de un mundo completamente digital, mientras que la Realidad Aumentada trae experiencias del mundo digital a un espacio físico.
Las aplicaciones de la RV y RA en e-commerce
La industria del e-commerce se ha sumado a la larga lista de industrias que utilizan RV y RA como herramientas de negocio. Para las empresas de e-commerce, la representación de sus productos de manera interactiva permite a sus clientes estar más seguros de sus elecciones y por ende regresar al sitio para hacer sus compras más a menudo. Los usuarios pueden elegir colores, tamaños y precios, e incluso experimentar la facilidad de medir tamaños de productos en espacios físicos.
Aquí les mencionamos algunos ejemplos de cómo está siendo utilizada la RV y RA en la industria del e-commerce como parte de sus esfuerzos de omnicanalidad:
- Showrooms virtuales
Los showrooms y tiendas virtuales introducen al consumidor a un escenario 100% digital, donde pueden revisar distintos productos, modelos y precios, tal y como lo harían en un showroom real. Las tiendas virtuales combinan lo mejor de dos mundos, tomando en cuenta la experiencia de compra que el usuario tiene en la tienda física, así como la facilidad de la compra en línea– y mejorándolas. Los modelos más avanzados de RV, incluso permiten que el cliente pruebe productos, se suba en ellos o se los pruebe, ya sea desde una computadora o con headsets.
Kia, empresa mundial de automóviles, es un buen ejemplo de cómo se puede utilizar la RV mediante páginas web. Su showroom virtual permite navegar a través de distintos modelos, escoger su color, características, descripciones, interiores, etc.


Por otro lado, hace un par de años el gigante chino Alibaba también aprovechó los beneficios de la RV para traer a sus consumidores las cadenas más grandes de retail de Estados Unidos.
- Apps con realidad aumentada
Así mismo, cada vez es más frecuente que las empresas utilicen la RA para escalar sus productos en dimensiones y espacios reales, lo cual permite a sus clientes visualizar un producto y tomar decisiones de compra.
Ikea es una de estas empresas, con su app de realidad aumentada sus usuarios pueden medir muebles y decoraciones para sus hogares, evitándose comprar cosas que no cabrán en sus espacios.
Nike por su lado, utilizó los beneficios de la RA para ayudar a sus clientes a determinar el tamaño correcto de sus pies y poder comprar sus zapatos sin problema:

- Filtros de realidad aumentada
Los filtros de realidad aumentada permiten al consumidor probar productos desde la comodidad de su hogar, permitiéndoles visualizar cómo les quedará puesto y reduciendo los daños ocasionados debido a su manipulación. ¿Entiendes la idea? Mejor te los mostramos de manera visual:
Warby Parker, empresa que comercializa gafas de sol y lentes, desarrolló una app de RA para que sus clientes se los pudieran probar.
Sephora, por su parte, desarrolló un asistente virtual que ahorra mucho tiempo y desperdicio de maquillaje gracias a su tecnología de reconocimiento facial que permite probar distintos colores, incluso para combinarlos con tu outfit.
¿Cuáles son los beneficios de la realidad virtual y aumentada en e-commerce?
- Mejora en la experiencia del usuario y seguridad a la hora de compra
Un estudio de la Federación Nacional de Retail en el 2019 concluyó que 3 de cada 5 personas entrevistadas consideraban que las innovaciones de las cadenas de retail habían mejorado su experiencia de compra (NRF,2019). Si bien la RV y RA no reemplazan las interrelaciones humanas, sí mejoran la experiencia de compra en línea. La sensación de poder acceder a un showroom virtual desde la comodidad de tu hogar, o probarte productos con la ayuda de apps, te da la seguridad de que lo que estás comprando te va a quedar y gustar.
- Cierra la brecha que hay entre las tiendas físicas y las tiendas en línea
La RV y RA generan un terreno común para las tiendas físicas y tiendas en línea, trayendo lo mejor de los dos mundos y ofreciendo lo que muchos están llamando el V-Commerce. Aquí las limitantes de espacio o consumo de tiempo que ambos espacios tienen, se pierden y generan una experiencia de compra innovadora.
- Amplio alcance y accesibilidad
Las aplicaciones web y móviles de RV y RA te permiten llegar más lejos que tus tiendas físicas. Con un simple tap o click tus consumidores podrán acceder a un catálogo completo de productos de los cuales escoger. Puedes olvidarte de las molestias que la multicanalidad trae y manejar tu negocio de manera omnicanal, facilitando la compra a tus clientes desde cualquier lugar. Por otra parte, los consumidores también pueden acceder a una variedad de productos mucho más amplia.
- Incremento del tiempo de compra
¿No te pasa que cuando entras a una tienda que te gusta, pasas horas probando los productos? Así mismo pasa cuando un cliente accede a una tienda en línea con RV y RA, se deja llevar por todo el portafolio de productos que ofrece y la posibilidad de probarlos, y su tiempo de compra incrementa considerablemente.
- Fidelización de clientes
Por supuesto, lo más importante a la hora de implementar una estrategia de RV o RA es fidelizar a tus clientes. La posibilidad de probar productos desde donde sea que estén, reduce la fricción que hay entre las compras en línea y los consumidores. Una experiencia personalizada + seguridad de compra = clientes fieles y felices.
El futuro de la RV y RA
Debido a todo lo que tienen para ofrecer a la industria de e-commerce, la exploración de las tecnologías de RV y RA es imparable y sus posibilidades interminables. Sus numerosos beneficios están haciendo crecer rápidamente la aplicación de estas herramientas. Aquí presentamos los números para comprobarlo:
- En un estudio conducido en 2019 por el gigante de investigación de mercados, Nielsen, el 64% de sus entrevistados afirma que sus vidas se han vuelto más ocupadas y buscan en la tecnología soluciones para simplificarla (Travolieri, 2019).
- De acuerdo a Statista, se espera que para 2022 los ingresos del mercado de apps móviles con RA aumenten a 15,497 millones de dólares (Tankovska, 2020).
- De acuerdo a un estudio realizado por Lumus Vision, los ingresos generados en el 2025 por AR en la industria del retail serán de $1.6 billones (Lumus Vision, 2018).
Es así que se predice que la utilización de la RV y la RA sólo irá viento en popa con el paso de los años. No sería extraño que en un futuro no tan lejano, el consumidor deje de acudir a tiendas físicas y prefiera probar todos sus productos desde la comodidad de su hogar. Estas tecnologías seguirán creciendo exponencialmente y el adaptarse a ellas será básicamente un tema de “hacer o morir”.
Conclusión
La RV y RA han transformado a varias empresas de retail desde maquillaje y ropa, hasta muebles, autos y bienes de lujo. Puede formar parte del proceso de decisión de compra del cliente o culminarlo, todo depende del recorrido del comprador.
Así que si lo que quieres como empresa de e-commerce es aumentar tus tasas de conversión, reducir tus porcentajes de retorno de productos, atraer nuevos clientes y fidelizar a tus clientes actuales, estas tecnologías innovadoras pueden ser la respuesta.
Lo que tienes que hacer ahora es sentarte y pensar qué solución le iría mejor a tu empresa y escoger al mejor aliado estratégico para llevar a cabo tus ideas. Las posibilidades son infinitas, si no nos crees, deja que los casos de éxito hablen por sí mismos. En WebCreek tenemos experiencia desarrollando soluciones de RV y RA que llevarán a tus clientes a amar tu marca aún más y que te darán una ventaja competitiva amplia en la industria.
Bibliografía
Clement, J. (3 de noviembre de 2020). COVID-19 impact retail e-commerce site traffic 2020. Recuperado el 23 de noviembre de: https://www.statista.com/statistics/1112595/covid-19-impact-retail-e-commerce-site-traffic-global/
Lumus Vision. (11 de abril de 2018). Augmented Reality Trends. Recuperado el 23 de noviembre de: https://lumusvision.com/augmented-reality-trends-infographic/
National Retail Federation. (26 de junio de 2019). Consumer View Summer 2019. Recuperado de: https://nrf.com/research/consumer-view-summer-2019
Tankovska, H. (1 de septiembre de 2020). Consumer AR app market revenue worldwide 2016-2022. Recuperado el 23 de noviembre de: https://www.statista.com/statistics/608990/mobile-ar-applications-installed-base-worldwide-by-type/
Tavolieri, J. (12 de diciembre de 2019). Augmented Retail: The New Consumer Reality. Recuperado el 23 de noviembre de: https://www.nielsen.com/us/en/insights/article/2019/augmented-retail-the-new-consumer-reality/