¿Qué se considera un buen UX?

¿Qué es UX?
En una era digital como la que vivimos, cada vez es más común escuchar el término UX, sobre todo si estamos rodeados de desarrolladores. Pero para algunos este término puede confundirse fácilmente con UI, no obstante el UX va más allá.
Para comenzar, este término viene de inglés, User Experience, y tal como lo indica su nombre este se centra justamente en la experiencia del usuario. Es el proceso por el cual los diseñadores o desarrolladores dan un valor agregado a los productos y servicios al darle a los usuarios experiencias significativas y relevantes. Dicha experiencia puede medirse considerando distintos aspectos como la utilidad o la usabilidad. Pero, este concepto podría entenderse mejor con un ejemplo de la vida real.
En este punto de nuestras vidas, es probable que al menos una vez hayamos utilizado o escuchado sobre Uber, unos de los aplicativos más conocidos cuando hablamos de taxis. Antes de que este tipo de servicio existiera, las personas se enfrentaban a problemas de gastos, tiempo, fiabilidad y seguridad.
En aquellas épocas conseguir un taxi seguro en el mismo momento podía resultar complicado. Ni que decir sobre las limitadas formas de pago que se permitían. Pero esta compañía al enfocarse en el usuario en lugar del producto, le permitió abordar diversas situaciones que el pasajero enfrenta en su día a día y de esta forma ofrecerle una solución.
Así nació un aplicativo amigable que permitía al usuario obtener información sobre su conductor, rastrear qué tan cerca estaba su vehículo y distintos métodos de pago.
¿Por qué es importante?
Cuando la experiencia de usuario de su sitio o aplicación hace que las personas se sientan bien, es más probable que se queden y se conviertan en clientes. Hoy en día existen tantas aplicaciones para el celular que los dueños de teléfonos se encuentran en la encrucijada qué apps mantener cuando cuentan con espacio de almacenamiento limitado. Lógicamente mantendrán aquellas que utilizan con mayor frecuencia o que efectivamente existen para hacer sus vidas más fáciles.
En ese sentido, es importante que conozcas tus ambiciones y qué es lo que deseas lograr en el mercado, tomando en cuenta el mundo tan competitivo donde estamos. Aquí el UX ya no se vuelve simplemente una etapa del proceso de la creación de un producto o servicios, sino que se convierte en una oportunidad única de creación de valor para el cliente y un diferenciador de la competencia.
Lo que hace que una experiencia de usuario sea excelente
Lo que constituye una buena experiencia suele ser subjetivo y probablemente variará entre diferentes personas o contextos; sin embargo, si de algo podemos estar seguros es que el enfoque debe estar en la persona, y no tanto en el producto o servicio. Ponerse en los zapatos del usuario, agranda la perspectiva del desarrollador o diseñador al ver factores que antes pudo haber estado obviando.
Es por ello que el diseñar la experiencia se vuelve una tarea de equipo, no solo conformado por expertos, sino por aquellas personas que son nuestro público objetivo y cuyo feedback puede convertirse en un aporte valioso al momento de crear el producto o servicio.
En WebCreek, este enfoque se viene llevando a cabo desde hace años y le ha permitido a nuestra organización desarrollar proyectos sobresalientes. El diseñador UX siempre debe considerar el por qué, el qué y el cómo de la usabilidad de un producto.
El por qué consiste en entender la motivación del usuario de utilizar la invención. El qué define lo que esta persona puede hacer con este producto, es decir la funcionalidad. Y por último, el Cómo, es el diseño de la funcionalidad de una forma accesible y estética. Usualmente se sigue ese orden cuando se desarrolla un producto o servicio con enfoque UX.

Conclusión
La digitalización ha aumentado exponencialmente en los últimos años, y se espera que para 2023 la transformación digital alcance un valor global de 2,3 billones de dólares. Es evidente que el papel del diseño UX es cada vez más importante. Como tal, la capacidad de las empresas para competir recaerá en cómo están abordando este proceso y utilizándolo en su beneficio. En este sentido, la UX se convierte en un factor clave, ya que atrae y retiene a los clientes al tiempo que ayuda a garantizar una ventaja competitiva frente a la competencia.