Tendencias Volver al Blog

La Inteligencia Artificial y la búsqueda de tu pareja ideal

5 minuteminutos readde lectura
Gabriela Patrón
ByPor Gabriela Patrón

Rate this post

En un mundo cada vez más ajetreado, las relaciones entre personas se van reduciendo y buscar una cita romántica resulta una misión complicada. Por ello, muchos usuarios han decidido recurrir a citas en línea aplicaciones como Tinder para encuentros casuales. La posibilidad de escoger o rechazar a alguien con un solo movimiento a la derecha o izquierda, ahorra mucho tiempo para aquellos que no buscan mayores complicaciones. Pero obviamente, las relaciones con este tipo de apps suelen ser bastante superficiales.

Distintas compañías tecnológicas tratan de cambiar esta situación usando algoritmos e inteligencia artificial para encontrar el amor. Y aquí te mencionamos algunas.

Facebook Dating. La gran red social del multimillonario Mark Zuckerberg busca convertirse en cupido con su nueva innovación. Dating es una app que permite a los solteros buscar una pareja a través de hobbies, gustos en común, eventos y grupos que hayan compartido en Facebook. A través de complejos algoritmos se va seleccionando a las personas más compatibles.

El usuario puede añadir sus publicaciones de Instagram al perfil. Lo más interesante es la opción de “Secret Crush”, una opción que te permite seleccionar entre tus contactos de Facebook e Instagram a un posible amor platónico. Si tu contacto también te señala como su “secret crush”, la aplicación les mandará una alerta para una posible cita. 

La seguridad y privacidad son pilares claves para esta citas en línea app. Se puede reportar o bloquear a usuarios para evitar situaciones de acoso a través de los mensajes. Cuando decidas salir en una cita con una potencial pareja, podrás compartir esta información con algún contacto de confianza. Además, Facebook Dating te da la opción de buscar a tu pareja ideal sin que tus contactos se enteren, para tener mayor privacidad.

Por el momento Facebook Dating está disponible en Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Guayana, Laos, Malasia, México, Paraguay, Perú, Singapur, Surinam, Tailandia, Uruguay y Vietnam. 

AIMM. Se define como el “buscador de parejas con inteligencia artificial”. Esta aplicación, disponible solo en la Apple App Store,  utiliza esta tecnología para aprender los gustos de la persona. El asistente virtual acompañará al usuario en todo el proceso de selección. Lo más interesante es que se usa la tecnología de IBM Watson, una inteligencia artificial que es capaz de responder a preguntas formuladas en lenguaje simple. 

Blindlove. Esta aplicación está disponible para Android e iOS y la particularidad es que la foto de perfil de cada usuario está difuminada. Esto con la finalidad de entablar una conexión sentimental basada en los gustos en común y no en la apariencia física.

Las personas pueden ver la edad, el nombre y los intereses de una fecha potencial. Pueden comenzar conversaciones y enviar mensajes de voz, tanto en la versión paga como gratuita de la aplicación de citas en línea.

Existe una opción llamada Sneak Peak, que te permite ver solo un pequeño fragmento de la foto de perfil.  Con la opción “Invitar a una cita” el usuario tiene varias opciones para entablar un encuentro con su interés romántico. 

Estas aplicaciones usan en menor o mayor medida el potencial de la Inteligencia Artificial para reunir a las personas alrededor del mundo. Y si bien son una ayuda para los solteros, nos queda la duda sobre qué tan cerca estamos de llegar a un futuro en que la Inteligencia Artificial decida nuestras vidas como un capítulo de Black Mirror.