Tecnología Volver al Blog

Entrevista a Luis Nerey, WebCreek Senior System Developer.

6 minuteminutos readde lectura
Rafael Ríos
ByPor Rafael Ríos

Rate this post

Ayer me di una vuelta al imponente edificio en el número 296 de la Avenida Reforma en la Ciudad de México: Torre Reforma Latino para saludar a los compañeros programadores y diseñadores de la oficina en WeWork. Y aprovechando la visita de Luis Nerey, Senior System Developer en WebCreek, a nuestro país, le hice una entrevista que nos abre el panorama y nos permite dar un vistazo al talento de esta empresa.

Rafa: Hola Luis, platícanos un poco sobre ti.

Luis Nerey: Claro, con mucho gusto. Estudié en la Universidad de las Ciencias Informáticas en mi natal Cuba, en el 2005, estuve, si no mal recuerdo 6 años en la Universidad. Más tarde, pasé un año en Venezuela haciendo prácticas profesionales. Después en Cuba pasé tres años haciendo servicio social y luego decidí irme hacia Ecuador para validar mis estudios universitarios y estuve trabajando en varias empresas, hasta que en el 2016 encontré WebCreek y desde entonces he trabajado en muchos proyectos, experimentado muchas cosas y he crecido como profesional. Mi experiencia ha aumentado muchísimo aquí.


Rafa: ¿Esta es la primera compañía de este tipo en la que trabajas?

Luis Nerey: Sinceramente sí, y espero que sea la última (risas), quiero seguir por mucho tiempo en WebCreek.

Rafa: El día de mañana (16 de mayo de 2019) nos vas a dar una TechTalk abierta al público aquí en las instalaciones de WeWork, ¿qué nos tienes preparado?

Luis Nerey: Bueno, es una charla orientada hacia los resultados del Survey que hizo Stack Overflow* en la que abordamos varios temas y qué te puedo decir, creo hay sorpresas, porque como región estamos incrementado presencia profesional y hay comunidades enteras muy interesadas en la parte tecnológica.

Rafa: Muy bien, esperamos aprender algo interesante de esta charla. Ahora me gustaría saber algunas cosas muy puntuales. Dinos un poco sobre las apps que ocupas comúnmente en un día normal de trabajo.

Luis: Bueno, en un día normal de trabajo varían, dependiendo el proyecto, por lo común utilizamos Angular y generalmente nos centramos en todas aquellas de .NET

Rafa: ¿Quién dirías que posee el perfil deseable en un developer o diseñador que quisiera trabajar en WebCreek?

Luis: Básicamente debe tener conocimientos en .NET, esa es la piedra angular y si le gusta trabajar en ese sistema es perfecto. Ahora, si tiene conocimientos en Angular, eso ya es un plus. Estaremos valorándolo y muy contentos de perfeccionar su forma de trabajo.

Rafa: ¿Cuál es tu opinión del futuro tecnológico en Latinoamérica?

Luis: Creo que como región estamos creciendo muchísimo, hay varias personas interesadas en la tecnología, y las empresas de todo el mundo están empezando a confiar en nosotros. El ejemplo más concreto es el de nuestra empresa, WebCreek, quien ya tiene cuatro oficinas en distintos países, y sus headquaters están en Estados Unidos y eso es un síntoma de la confianza que hemos generado.

Rafa: ¿De qué manera estas herramientas que has desarrollado para WebCreek pueden aplicarse en la vida cotidiana?

Luis: Específicamente como compañía estamos enfocados en la industria del petróleo, del transporte y de la construcción. Estas herramientas, en el caso concreto de estas áreas, han incrementado notablemente su productividad, por lo que siguen invitándonos para crear nuevas web-apps en favor de su desempeño.

Rafa: ¿Tú que le recomendarías a nuestros jóvenes lectores interesados en el campo de la tecnología?

Luis: Que estudien, todos los días, que no dejen de estudiar. Siempre es bueno estar al tanto de todo lo que pasa en ese campo, y que escojan esta carrera tecnológica, porque una vez que entras en ella, te das cuenta que tiene alcances y posibilidades infinitas, y bueno, a los muchachos que están empezando, decirles que se preparen y sean profesionales, que rebasen los límites que encuentren y sigan adelante.

Rafa: Muchas gracias Luis, que pases una estancia agradable en México, gracias por tu tiempo y tus comentarios.

Luis se levantó y siguió trabajando en sus proyectos actuales, mientras yo respiraba aliviado el clima artificial de nuestro espacio en WeWork, a la vez que observaba por la ventana del piso 25, el escenario brumoso de la Ciudad de México, hoy en día, especialmente afectado por innumerables incendios forestales en las cercanías. Algo está cambiando, me dije, sin embargo la tecnología avanza sin cesar y nos lleva hacia nuevos horizontes claros y despejados. Ironías de nuestro tiempo.