Échame a andar: Nuevas empresas tecnológicas y lo que está detrás de sus brillantes ideas

El sector tecnológico ha encontrado siempre la gloria en sus innovaciones, progreso y novedad permanente. Y así, entre los gigantes como Google y Apple que encabezan ese campo, las nuevas empresas de TI avanzan para competir con ideas frescas. Por debajo, tan sólo figuran unas cuantas empresas iniciales reseñadas por el nuevas empresas tecnológicas Forbes en el 2019. Con una pequeña infraestructura, son lo suficientemente ágiles para lograr la eficiencia sin mayores dificultades; con nuevos modelos de negocios especializados, son capaces de ir más allá de sus limitantes e inspirar nuestra imaginación. Y su longevidad como compañía recién comienza.
Chainanalysis: Esta compañía tecnológica empuja la marea de las criptomonedas, creando un software que analiza las fluctuaciones de la moneda virtual. Esto ayuda a las instituciones financieras para prevenir a los clientes y agencias gubernamentales sobre posibles gastos ilegales. Con el bitcoin considerado la nueva divisa candente, este tipo de software resulta ser más que una herramienta eficiente, es una necesidad creciente en el mercado de los negocios. Esto los convierte en una de las principales nuevas empresas tecnológicas lista.
RigUp: RigUp conecta a los trabajadores y prestadores de servicios con cientos de miles de plataformas de petróleo y gas. La industria energética inunda el planeta con ofertas de empleo; sin embargo, tan sólo recientemente esta infraestructura ha comenzado a desarrollarse para eficiente y efectivamente reclutar candidatos en estas plazas laborales. Los candidatos potenciales, una vez examinados y clasificados por RigUp, son puestos en contacto con los grandes contratistas y los colaboradores potenciales. Cada vez que los talentos potenciales entran a escena, enfrentan un profundo proceso de entrenamiento. Es entonces cuando son entrenados por otra ingeniosa compañía con un software interactivo de Realidad Virtual, para mitigar los riesgos y agilizar su productividad. Esto los convierte en una de las principales startups tecnológicas de nuestra lista.
Rothy’s: Este producto ha ganado una popularidad de culto en sus últimos tres años de existencia. Pero la avanzada tecnología que lo conforma no se manifiesta en un código digital ni en un software sofisticado. Más bien, el asunto es mucho más sencillo: un zapato. Rothy’s ha producido zapatos a partir de botellas de plástico recicladas, sentando las bases de una tecnología de manufactura con un nuevo enfoque. Muchos eco-conscientes compradores a nivel mundial están emocionados con las posibilidades. De igual manera WebCreek está apoyando los esfuerzos locales de reciclaje que tienen como punto de partida a Ecuador, demostrando que la tecnología puede y debe utilizar al progreso para apoyar a nuestro planeta.
FourKites: Esta novel empresa utiliza tecnología logística para rastrear grandes embarcaciones a lo largo y ancho del mundo. Sus programas avanzados se aseguran de que los bienes de otras compañías estén a salvo y sean manejados eficientemente. Su software cubre una necesidad industrial mayúscula para cuidadosamente monitorear las inversiones de su negocio.
Lattice: Lattice provee a los negocios de una nueva estrategia en Recursos Humanos, con la intención de crear equipos de trabajo más efectivos. El software avanzado de servicios humanos de la compañía utiliza encuestas para mantener especial atención en la evaluación de los empleados con miras en su desarrollo profesional. Grandes compañías alrededor del mundo emplean este servicio para lograr dinámicas de cohesión en sus equipos, descubriendo que es un aspecto esencial del éxito de su empresa. Algunas otras empresas invierten en sus equipos contratando psicologos organizacionales, que son especialistas en la materia, haciéndose cargo del bienestar de los empleados y creando espacios de colaboración dinámica.
Diariamente, los pensadores ingeniosos están proponiendo soluciones innovadoras a los problemas comunes; algunos de ellos simplemente lo están haciendo ya en el gran escenario. Pero detrás de su éxito se encuentra este común denominador: la canalización de recursos– ya sean mentales, tecnológicos o de cualquier otra índole. Ellos son capaces de aprovechar los más novedosos softwares de programación para encontrar soluciones simples, lo que facilita la vida y cubre las necesidades de las empresas. Esta habilidad para la mejora continua es quizás la mayor nuevas empresas tecnológicas y la meta más codiciada por el sector en cuestión. Porque hay una responsabilidad que llega con las grandes mentes, los grandes recursos y la gran innovación. Y para estas nuevas compañías y muchas otras ya consagradas como exitosos innovadores, esa combinación está destellando ideas brillantes.