Negocios Volver al Blog

“We Connect the Dots”

custom software company
11 minuteminutos readde lectura
Rafael Ríos
ByPor Rafael Ríos

Rate this post

El eslogan de WebCreek es, además de una declaración de intenciones, un código. En las líneas siguientes, ensayaré las posibles razones y entramados intelectuales que llevaron a las mentes maestras de la empresa a elegir esta frase y el diseño del logotipo que parecieran implicados en diversas interpretaciones. Así que prepárense para atravesar la red y dejar que fluya su cauce multifacético.

En sus propias palabras

La empresa con dos décadas de existencia en The Woodlands, Texas, diseña, construye y da soporte a aplicaciones de software de negocios con presencia en dispositivos móviles, la web y la nube. Dentro de los intereses estratégicos de la compañía se ofrecen dos líneas de servicio: software customizado y extensión de equipos o consultoría al respecto. Esto mediante una ágil aplicación del nearshoring para compartir tiempos y horarios con los clientes más exigentes y cumplir con sus expectativas. 

Conectar es un asunto múltiple

La idea de establecer vínculos con aliados estratégicos y de diferentes culturas es uno de los sólidos aportes de la compañía, ya que cada cabeza es un mundo y todas ellas conforman un universo, amplio y flexible. Conectamos desarrolladores, creativos, analistas de negocios, y jefes de proyectos de diferentes nacionalidades en nuestras oficinas de Houston, Medellín, Lima, México, Quito y Ucrania; pues el hecho de tener oficinas en diferentes partes del mundo pero bajo un mismo huso horario, en particular con Estados Unidos y Canadá,  permite que la eficacia laboral se mantenga y se logre continuidad y seguimiento a todos los proyectos iniciados.

Puntos

En el lenguaje coloquial, se dice “poner los puntos sobre las íes” para referirnos al deseo de aclarar pormenorizadamente algún asunto hasta sus más mínimos detalles, de manera que se eviten malos entendidos, es decir, nos referimos a puntualizar y dejar todo perfectamente estipulado. Ese es un punto clave para WebCreek. Los cinco puntos que une una línea recta en el logotipo de la empresa se refieren a los valores con los que se alinea: Objetividad, Consistencia, Versatilidad, Colaboración e Innovación. 

Punto y aparte

En geometría se dice que la mínima expresión de un espacio está comprendida por un punto. Mientras que en el plano cartesiano, este signo equivaldría al átomo en nuestra realidad tridimensional y sería considerado la mínima expresión de la materia. Así, estos excepcionales puntos, que representan ideas, personas o información se unen gracias a los hábitos y buenas prácticas de una empresa dedicada a la tecnología, logrando que la distancia entre un punto y otro establezca una línea, un puente, un lazo de unión, tal como se observa en la “W” del logotipo de WebCreek

Puntos suspensivos

Algunas veces pasa desapercibido que esta compañía que ‘unen los puntos’ (desarrollan soluciones) para las empresas más grandes del mundo y que hacen que el mundo gire. Y es por eso que gran parte de su talento humano tiene esos matices tan interesantes, desde Diseñadores 3D hasta Ingenieros Mecánicos, quienes fabrican e inventan todo tipo de instalaciones y maquinaria en un entorno virtual que anticipa los requerimientos e instalaciones clave de la industria energética y de combustibles. 

W

Uve doble es el nombre único para esta letra, según un comunicado de la RAE en 2010. Varias cosas en la empresa se relacionan con este fonema, como su lugar de origen Woodlands, en el estado de Texas en la unión americana, una región privilegiada en donde las más importantes firmas de software aplicado a los energéticos se han gestado en las pasadas dos décadas; las diferentes sedes en Latinoamérica a través de la plataforma WeWork, comunidad para pequeñas empresas que buscan posicionarse a través del networking en diferentes regiones del mundo; el apoyo a propuestas innovadoras a través de la reelaboración de sus  Websites, como lo ha sido hasta ahora nuestro apoyo a ReciVeci en Ecuador; y muy importante el Well-Being de todos nuestros colaboradores a través de capacitación permanente, convivios y mejoras continuas en el ámbito laboral.

The Coffee: Oh, fee, in the office

En la página web de la empresa aparecen cifras reveladoras: 716 líneas de código por hora, 20427 clientes satisfechos y 32 tazas diarias de café. La cafeína en realidad no nos despierta… pero detiene al principal componente del cerebro que nos provoca sueño. Esta sustancia, (adenosina), se acumula durante el día y reduce los niveles de energía corporal, y nos  aumenta la somnolencia. Así, en las diversas oficinas de WebCreek, nuestros colaboradores después de tomar su sagrada taza de café por la mañana, dejan que la cafeína actúe y así hacer honor a uno de los lemas de la compañía: “Coffee & Perseverance”.

Uniendo generaciones, culturas y talentos

La plantilla laboral completa de WebCreek suma un total de 80 personas laborando en 4 oficinas regionales, y un cuartel general. Todos son multifacéticos profesionales en su área y poseen talentos ocultos, entre los que encontramos: músicos, cantantes, bailarines de tango y salsa, chefs, videojugadores, ciclistas, escritores, cantantes, fotógrafos y artistas plásticos. Además, todo ese talento humano reunido por su pasión por el aprendizaje y la tecnología, viene de generaciones tan experimentadas como los Baby boomers, pasando por los equilibrados y neutros Xennials y hasta llegar a los holísticos y comprometidos Millennials, y todos ellos se comunican en una misma plataforma en inglés, pero a la hora del almuerzo comparten los platillos típicos de su cultura original y gustan de experimentar novedades gracias a sus generosos compañeros.

In Dots We Trust

Una de las partes fundamentales del éxito de WebCreek es la comunicación plena, abierta y cooperativa de cada uno de sus puntos, es decir, de sus recursos humanos quienes además se comunican en tiempo real mediante el chat de Slack, y en el que encontramos un área general, una división para cada país y una interesante pestaña titulada “random”, en donde abundan todo tipo de shares y posts que dejan ver una faceta poco conocida en una compañía de software que va de la simbología a la mística, pasando por la psicología y la publicidad y hasta las turbias profundidades del humor y la sátira tecnológica.

Une los puntos y colorea

Un popular entretenimiento visual que aparecía en libros y revistas de mi infancia, hace más de treinta años, consistía en unir los puntos numerados de una página en blanco para lograr construir una imagen global y más grande. Así que navegando en la página de WebCreek encontré palabras aisladas que, al unir en un diferente orden al de la lectura, me entregaron esta frase que comparto con ustedes: 

Tech Junkies in a Tech Squad under Digital Harmony like Software Geeks with Digital Imagination in a Digital Love Affair: Digital Dreamers”

“Adictos tecnológicos en un escuadrón tecnológico bajo armonía digital como sabihondos del software con imaginación digital en un amorío digital: soñadores digitales”

Punto final

Después de estas reflexiones, el ejercicio de descifrar las entrañas de WebCreek desde sus postulados públicos, me ha entregado puntos que quedan suspensos y que se mezclan con el inmenso océano de data que es la red. Así que ahora corresponde a nuestros amables lectores, seguir hilando para descubrir eso que une los puntos para trazar una imagen panorámica del porvenir en las décadas siguientes en las que cada vez más puntos estarán conectados por las sutiles líneas de acción de la doble uve.