Nearshoring en Perú

La estrategia de nearshoring en Perú ha estado en crecimiento durante los últimos años. Esto ha incrementado las oportunidades laborales en el mercado debido al ingreso de empresas de países vecinos dispuestas a contratar trabajadores de Perú bajo la modalidad de nearshoring. A continuación, te explicaremos más a detalle cómo se ha desarrollado esta modalidad de contratación en el país.
Lee también: Nearshoring en Latinoamerica

Desarrollo de la estrategia de nearshore en Perú
La pandemia del COVID-19 impulsó un cambio en la modalidad de trabajo en el país, ocasionando que muchas empresas cambien del trabajo presencial a la modalidad “home office” o más conocido como trabajo desde casa. Esto representa una oportunidad para empresas de nearshoring debido a que la aceptación y familiarización con este tipo de trabajo ha mejorado debido al factor externo de la pandemia.
Actualmente, el idioma inglés es exigido en muchas universidades del Perú para poder obtener el título y graduarse. Esto beneficia a las empresas que buscan emplear trabajadores peruanos debido a que estos poseen un mejor dominio del idioma, mejorando así en su desenvolvimiento en las empresas de nearshoring de habla inglesa. Las compañías estadounidenses han podido posicionarse dentro del mercado laboral peruano gracias a la facilidad de poder encontrar empleados capaces de entender el idioma.
Por otro lado, Estados Unidos y países vecinos poseen una gran oportunidad de desarrollo de la estrategia de nearshoring en Perú debido a la zona horaria (UTC-5). Esto hace posible que la estrategia de nearshoring sea viable al poder tener empleados de distintos países y que a su vez trabajen en los mismos horarios para que no existan problemas de comunicación y coordinación.
Las empresas de nearshoring de países vecinos también se benefician al utilizar esta estrategia debido a la capacidad de poder ahorrar en costos de contratación ya que, por un lado, no se requiere de la inversión de un local para la oficina (al utilizar la modalidad “home office”) y por otro lado, existe una alta demanda laboral predispuesta a trabajar bajo la modalidad de trabajo desde casa.
Como conclusión, la estrategia de nearshoring en Perú resulta beneficiosa no sólo para las empresas de países vecinos como Estados Unidos, sino también para las personas que estén interesadas en trabajos que ofrezcan este tipo de contratación. Aparte de ello, este tipo de empresas ofrecen experiencias laborales únicas al tener la posibilidad de trabajar con personas de distintas nacionalidades, lo cual permite el intercambio cultural y perspectivas únicas e interesantes para aportar a la empresa.
WebCreek is a good plaWebcreek te invita a formar parte de su equipo tecnológico a través de la modalidad de nearshoring desde Perú. Si deseas más información, haz click aquí.