Nearshoring en Colombia

La estrategia del nearshore en Colombia ha aumentado en estos últimos años debido a que ha demostrado muy buenos resultados como una estrategia viable para potenciar la reactivación y la mejora de su economía. Gracias a ello, este modelo de negocio ha brindado muchas oportunidades a trabajadores de este país. En este artículo te hablaremos más acerca de la subcontratación en Colombia y cómo esta ha afectado al país.

Equipos dedicados y aumento de personal. Click aquí para más información
Outsourcing en Colombia
Ya desde hace más de 20 años, Colombia ha implementado distintos proyectos para mejorar el estado económico de su país. Un tema que se ha estado desarrollando en estos últimos años ha sido el de la tercerización de procesos de manera internacional. Debido a las oportunidades que ofrece esta modalidad de negocio, muchas empresas han considerado adaptarse a este cambio logístico y tecnológico para mejorar la situación de sus negocios.
Distintos programas de desarrollo en Colombia apuntan a la inversión en las nuevas tendencias de outsourcing para mejorar los procesos dentro de sus empresas y a su vez potenciar la economía del país. Entre estas tendencias también se encuentran segmentos como la consultoría, el soporte técnico, la educación y capacitación y la integración y desarrollo de nuevas tecnologías.
Una de las ventajas y enfoques de las empresas que están adoptando la modalidad de nearshore en Colombia es la capacidad de poder prestar sus servicios a no sólo países cercanos, como Estados Unidos, sino también a empresas de continentes más lejanos como Europa hasta Asia. Esto le ha abierto las puertas a inversionistas de países extranjeros para invertir en empresas de Colombia, demostrando así el potencial que posee para crecer a largo plazo.
Aparte de ello, Colombia posee cierta ventaja ante otros países de latinoamérica debido a que muchas empresas internacionales buscan utilizar estas oportunidades para poder expandir el negocio de exportación en este país debido a que actualmente Colombia posee acuerdos comerciales vigentes beneficiosos para desarrollar la cadena de valor y a su vez fomentar la estrategia de nearshore.
Lee también: Nearshore en latinoamérica
Como hemos podido observar, Colombia es uno de los países latinos que ha estado adoptando la estrategia de nearshore de manera satisfactoria. Actualmente, el país posee el potencial de seguir creciendo económicamente gracias a las oportunidades que brinda esta modalidad de contratación. Muchas empresas han logrado volverse socios estratégicos internacionales por el talento que podemos encontrar en Colombia. Webcreek es una de las empresas que actualmente ofrece oportunidades de trabajo con esta modalidad a distintos perfiles laborales. Si deseas formar parte de este equipo, aquí te mostramos más información.