Tecnología Volver al Blog

¿Cuáles son los beneficios de la subcontratación de TI?

outsourcing-imagen
9 minuteminutos readde lectura
Jason Bott
ByPor Jason Bott

4.5/5 - (2 votos)

¿Qué es el outsourcing y cuáles son los procesos más comunes para subcontratar?

En un mundo tan competitivo como el de hoy, la clave del éxito está en identificar aquellos procesos dentro de nuestra compañía que se pueden mejorar y repotenciar. Y eso es precisamente lo que es el outsourcing, es cuando la empresa identifica un proceso que puede subcontratar con terceros expertos en el tema para optimizar su tiempo y recursos, y de esa forma incrementar su productividad.

Existe una gran variedad de procesos que se pueden subcontratar desde IT hasta incremento de personal. Según Statista, el tamaño de mercado global de los servicios de outsourcing representó 92.5 mil millones de dólares en el 2019 y en una tendencia que seguirá en aumento. Como se aprecia en el cuadro, el outsourcing de tecnología representó casi el 30% del total de ventas de las organizaciones que ofrecen servicios profesionales.

Pero para analizar este proceso es importante entender que tipo de servicios y segmentos se incluyen en la definición de outsourcing de TI. El Technological Market Outlook (TMO) de Statista considera que el outsourcing de TI se puede dividir en outsourcing administrativo, de aplicativos, desarrollo web y otro tipo de outsourcing. En conjunto, todos estos segmentos se espera que traiga un ingreso de 351 mil millones de dólares para el 2021.

¿Necesitas un equipo dedicado para tu compañía? Click aquí para más información

¿Cuándo debería pensar en la subcontratación de TI?

La revolución tecnológica que está experimentando el mundo, nos hace cada vez más darnos cuenta de la importancia de estar preparados para saber cómo accionar y reaccionar ante los cambios que pueden ocurrir en un abrir y cerrar de ojos. Esto puede llevarnos a pensar en primera instancia que crear un departamento de TI dentro de nuestra empresa es la solución.

No obstante, muchas veces esta alternativa puede resultar costosa e irrealizable para algunas empresas. Y aquí es cuando el outsourcing aparece como una alternativa eficiente y alcanzable, puesto que este puede traer grandes beneficios para tu organización que explicaremos a continuación.

¿Por qué la subcontratación es buena para su negocio?

Rentable

Sabemos que una de las formas más acertadas de optimizar recursos es el outsourcing. Las empresas prestadoras de estos servicios ofrecerán precios competitivos porque saben más sobre esta industria. Además, se disminuirán los gastos relacionados a la contratación y formación del personal.

Manténgase enfocado en su negocio principal

Los empleados pueden concentrarse en aquellas actividades en las que realmente son buenos y ayudan a crecer el negocio. Esto contribuye a que la estrategia de negocio sea implementada con mayor eficiencia y de esta forma aumentar la competitividad del negocio. Recordemos que en un mercado tan competitivo como en el que estamos, es importante estar a la vanguardia y de esa forma reforzar nuestra posición estratégica.

Flexibilidad de personal

Sabemos que el contexto puede ser bastante cambiante y que dependiendo de la temporada los ingresos de la empresa pueden variar. Entonces el outsourcing representa una alternativa muy atractiva para aquellos que quieran tener mayor flexibilidad en conseguir personal. Puede que necesiten a personas para proyectos de corta duración o por temporadas específicas, y la subcontratación les da la posibilidad de no asumir las grandes responsabilidades que conlleva tener un empleado en planilla.

Amplia experiencia en el área

El empleado de TI de la casa lleva una existencia aislada sin importar cuánto se capacite. Al estar tanto tiempo en un mismo lugar este empleado puede llegar a estar sesgado cuando surge un problema. A veces es bueno tener un observador externo que venga con nuevas ideas y soluciones.

Operaciones las 24 horas

Al tercerizar los servicios tienes la oportunidad de encontrar una compañía con operaciones en una zona horaria diferente a la de la tuya. Esto puede sonar complicado, pero la verdad es que podría permitir que tu empresa avance las 24 horas. Asimismo, existen empresas con presencia en varios países, lo que podría permitir que ellas estén disponibles para ayudarte sin ninguna restricción de horario.

Acceso a un grupo de talentos más grande

Además, de ser expertos en el tema, estas empresas de outsourcing tienen un proceso de reclutamiento especializado en las habilidades de su core business. Al ser su giro de negocio proveer personal experto, cuentan con diferentes especialistas a tu disposición.

Implemente rápidamente nuevas tecnologías

Sobre todo cuando eres una pequeña o mediana empresa, el tener acceso a equipos de última tecnología se convierte en algo bastante inalcanzable, al menos en el corto plazo. Además, hay que tomar en cuenta que la maquinaria puede ser algo que no necesariamente necesitemos en el día a día, y la inversión en ellos no tendría un propósito válido.No hay necesidad de gastar miles de dólares en algo que compañías especializadas ya tienen.

Cumplimiento y seguridad

Cuando trabajas con empresas de TI de tiempo completo, es probable que compartan contigo los riesgos de interrupción del servicio y te proporcionen servicios de seguridad de datos y recuperación ante desastres.Ellos están más al tanto sobre las últimas tendencias de la industria y deben tener diferentes protocolos para evitar y hacer frente a este tipo de problemas. Además, al estar ellos prestando un servicio, puedes tener mayor garantía en cuanto a las fechas de entrega.

Organigrama organizacional menos complejo

Si bien es cierto hay áreas que son esenciales dentro de una empresa dependiendo de su rubro, hay otras que pueden añadir más complejidad en la organización de la empresa. El proceso puede volverse engorroso y tomar más tiempo de lo esperado de lo que sería contratar una empresa especializada en el tema con una fecha límite establecida.

Click aquí para empezar a armar tu equipo especializado para tu compañía

Conclusión

Hemos analizado diferentes beneficios que el outsourcing de TI puede tener para tu compañía, la magnitud de estas va a variar dependiendo de la industria y tamaño de tu negocio. Además, debes tener en cuenta que existen diferentes tipos de outsourcing, y cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas. Solo ten en cuenta que la transformación digital viene acelerando la adopción del outsourcing como estrategia, y este puede competir en una de tus mejores armas para hacer a tu empresa más competitiva.