Estrategia para una transformación digital exitosa

La transformación digital puede parecer un tema novedoso, pero en realidad la transformación digital comenzó a surgir a principios de la década de 1990, con la adopción generalizada de la computadora personal, la digitalización de data y el avance de los procesadores informáticos cada vez más poderosos.
Sin embargo, para 2019, la transformación digital se había convertido en la prioridad número uno de las iniciativas de TI en todo el mundo. Se espera que aumente el número de empresas que participan en el cambio, y se prevé que el gasto en transformación digital alcance los 2,3 billones de dólares a nivel mundial para 2023.

Adapta tu empresa al entorno digital con nuestros expertos. Click aquí para más información
El panorama actual de la transformación digital
La introducción del teléfono inteligente, las redes sociales, Internet inalámbrico y computadoras exponencialmente más pequeñas y poderosas, junto con nuevas tecnologías como la realidad virtual y aumentada, el IoT, la inteligencia artificial y ML– ha llevado a una revolución en la forma en que recopilamos y procesamos información.
Todas estas tecnologías han cambiado la forma en que interactuamos y nos comunicamos entre nosotros, impulsando la necesidad de una “transformación digital” para mantenerse al día con este nuevo entorno. Esto podría significar la adopción de nuevas tecnologías, cambios en los procedimientos y canales de comunicación, el desarrollo de nuevas herramientas o incluso una evolución en los servicios y productos para adaptarse mejor a una nueva realidad interconectada en todo momento.
Especialmente desde 2020, con el surgimiento de COVID-19, la Transformación Digital se ha convertido en un tema decisivo para las empresas en una amplia variedad de industrias y servicios, determinando el éxito o el fracaso frente a la competencia.
Qué significa la transformación digital para las empresas
La transformación digital significa oportunidad: oportunidad para innovar en un nicho u optimizar los procesos comerciales, para crear nuevos productos y servicios y para probar nuevos canales de comunicación para interactuar mejor con las audiencias.
Parte de la transformación digital incluye ajustes necesarios para seguir siendo relevante y competitivo en el panorama digital actual. Con la evolución en la seguridad cibernética, el cumplimiento de la privacidad y los datos, y los comportamientos de los usuarios que producen grandes ajustes en los entornos comerciales; Es vital detectar las tecnologías que pueden cambiar el juego y actuar rápidamente para mantener una ventaja competitiva.
Un plan a seguir para tener éxito en la transformación digital
La exigencia de mantenerse al día con las tendencias emergentes ha creado una necesidad urgente en el mercado de adoptar nuevas tecnologías. No detectar qué tecnologías serán disruptivas puede tener un gran costo.
Tomemos el ejemplo de cómo Blockbuster no reconoció a Netflix como el innovador disruptivo de su industria… y terminó pagando un alto precio.
Es necesario encontrar un delicado equilibrio entre adoptar una tecnología potencialmente disruptiva y aprender a identificar cuáles son sólo tendencias pasajeras. Es fácil sentirse abrumado por la cantidad de tecnologías emergentes, además de que transformar con demasiada rapidez demasiados aspectos de tu negocio puede tener efectos contraproducentes.
El plan que se plantea a continuación describe 4 pasos principales para identificar prioridades y oportunidades, evaluar riesgos, reunir los recursos necesarios e identificar a las partes interesadas, todo lo necesario para facilitar el desarrollo y la implementación de las soluciones.
Analizar – Descubrimiento – Alcance
Como con cada gran ajuste, el primer paso es la preparación. Haz tu tarea, identifica oportunidades y posibles obstáculos, descubre el alcance del proyecto y establece a las partes interesadas para una operación exitosa.
Este es el momento adecuado para ser ambicioso. Evalúa diferentes oportunidades e identifica los elementos que tienen el mejor potencial.
Pero este también es el momento de estar atentos y anticipar posibles obstáculos, para evitar ser parte del 70% de los proyectos de TI que terminan en fracaso. Si bien ese número es abrumador, la planificación y el descubrimiento adecuados desde el principio pueden evitar problemas como no entregar el proyecto a tiempo, cambiar los objetivos, carecer de apoyo o recursos, etc. Por lo tanto, toma esta oportunidad de analizar el problema muy en serio y minimiza los riesgos desde el principio.
Planificar – Elaborar estrategia
Trazar un plan. Crea un plan paso a paso con objetivos realistas que pueda lograr de manera oportuna. Establece metas o indicadores clave de desempeño para medir el progreso, así como objetivos para cada paso para mantener el progreso organizado y bajo control.
Reúne a las personas y los recursos adecuados, garantizando las herramientas y el apoyo necesario para lograr tus objetivos. Debido a que la transformación digital está ocurriendo en todos los departamentos y procesos comerciales, el equipo adecuado para implementar estos cambios variará de una organización a otra, o dependiendo de los detalles de la transformación en sí; Dicho esto, una persona que siempre debería estar al mando es el CIO o el CTO. Él / ella debe guiar los esfuerzos de transformación del negocio digital de la empresa, establecer estrategias y evaluar las capacidades digitales, así como comunicar eficazmente la misión y los objetivos a los líderes de la organización.
Durante esta fase de elaboración de estrategias, hazte estas preguntas para asegurarse de ir en la dirección correcta:
- ¿Estás buscando transformar u optimizar?
- ¿Cuáles son los pasos y objetivos de tu proceso?
- ¿Quién será responsable y qué apoyo y recursos se necesitarán?
Ejecución – Implementación
Comienza la fase de ejecución con una prueba de concepto para garantizar la viabilidad del proyecto y evaluar los riesgos antes de invertir tiempo y recursos.
Después de una prueba de concepto exitosa, asegúrate de obtener el apoyo y el compromiso de los directivos de la organización. La transformación digital requiere un compromiso total y una visión clara de los resultados deseados y las posibles consecuencias de los ajustes. Dar marcha atrás puede ser imposible o tener un gran costo. Asegúrate de seguir, en la medida de lo posible, tu plan que debe de estar delineado con claridad, con los objetivos importantes establecidos en un calendario.
Durante todo el proceso, asegúrate de que tu equipo tenga el apoyo que necesita. Además de los recursos obvios, esto también significa tener el líder adecuado para guiar al equipo a través de una metodología de desarrollo bien definida. Agile y Waterfall son dos de las estrategias de desarrollo más conocidas, muy populares y efectivas. Dicho esto, WebCreek utiliza una metodología híbrida Agile – Waterfall, que permite a nuestros clientes aprovechar los beneficios de la estructura general de Waterfall y las posibilidades dinámicas de las iteraciones Agile.
Medir – Probar – Ajustar
En cierto modo, la transformación digital se trata de recopilar, interpretar, analizar y consumir enormes cantidades de data. Por lo tanto, es crucial establecer indicadores de desempeño o KPIs, recopilar los datos necesarios para evaluar el éxito de la iniciativa, configurar herramientas y poner en marcha la metodología para analizar esa información de manera eficaz.
Tenga un control de calidad constante durante todo el proceso a fin de garantizar que el desarrollo y la implementación estén bien encaminados para lograr los objetivos. Debido a que el control de calidad probablemente detectará nuevas variables y correcciones necesarias, mantén un enfoque flexible para responder fácilmente a los desafíos emergentes. También mantén a todos en el proyecto al tanto de los cambios, siempre informando a las partes interesadas clave y asegurándose de que estén de acuerdo con los ajustes necesarios.
Adapta tu empresa al entorno digital con nuestros expertos. Click aquí para más información
Evitar obstáculos

Una transformación digital puede ser un esfuerzo muy exigente y desafiante, con muchas cosas que pueden salir mal. Mantenerse enfocado, sin abrumarse o perderse en el proceso, requiere un análisis detallado y honesto, con el fin de establecer metas que se puedan completar exitosamente y a tiempo.
Y recuerda, es esencial obtener el compromiso total de la dirección de tu organización, con el apoyo total y los recursos adecuados para tener éxito en la transformación.
Es aconsejable ser realista, pero ambicioso, al establecer tus objetivos. Sé minucioso y realiza tu tarea, considera aumentar tus capacidades de TI y no tengas miedo de buscar ayuda de profesionales de TI amigables que estén cerca y listos para ayudar.