Negocios Volver al Blog

Entrevista con Anelisse Chanakos, Gerente de Prácticas y Proyectos de Energía en WebCreek

17 minuteminutos readde lectura
Rafael Ríos
ByPor Rafael Ríos

4/5 - (1 voto)

The Woodlands en Houston, Texas es una comunidad creada en 1974 para reunir innovación, diversidad y un estilo de vida moderno. Ahí se encuentran los cuarteles de WebCreek, y ahí trabaja una colaboradora del equipo multicultural quien a través de esta entrevista Anelisse Chanakos nos ayuda a conocer desde el punto de vista femenino, cómo es que una compañía de software respalda y traza el futuro en la industria energética global. Tuve un chat previo con ella días antes, y al hacer nuestro meeting para la entrevista, pude notar lo saturada de la agenda de esta mujer, a quien le agradezco haberme regalado unos minutos de su tiempo para darme su testimonio sobre los proyectos energéticos de nuestra compañía.

Rafa: ¿Cómo fue tu incursión en la industria del Gas y el Petróleo?, veo que tu carrera la has desarrollado en empresas de este sector, cuéntanos tu trayectoria.  

Anelisse Chanakos:  Comenzó hace más de 12 años cuando ingresé a trabajar en Halliburton, ellos me contrataron para ser ingeniera de campo en el departamento de Wireline. Yo soy ingeniera electrónica, así que no necesariamente tenía que trabajar en la industria petrolera, pero mi papá era geólogo y a través de él conocí a mucha gente de las compañías de servicio y estaba familiarizada con lo que significaba trabajar para la industria petrolera y siempre me llamó la atención. Empecé aplicando en Canadá, que fue donde tuve mi primer trabajo, y me desempeñaba como ingeniera de campo, yendo a los taladros, tenía un equipo de 3 o 4 operadores, iba en un camión, le llaman logging truck en inglés, y bueno, poníamos las herramientas en el pozo y a través de eso determinábamos si había agua o gas o petróleo y así fue como conviví con gente que trabaja en eso, drilling engineerscompany mentool pushers y aprendí mucho trabajando en el taladro offshore and in line, o sea, trabajé en costa afuera y en tierra. En esa especialidad trabajé en Canadá, Australia y Tailandia.

Rafa: Entonces, tu padre fue geólogo, ¿verdad?

Anelisse Chanakos:  Sí, correcto, y eso fue lo que me inspiró a entrar en la industria petrolera, y bueno, terminé estudiando ingeniería electrónica porque siempre me enfocaba a que mi carrera estuviera relacionada al futuro: electrónica, tecnología, cosas afines. Entonces busqué la manera de entrar en la industria petrolera a pesar de que mi degree no era lo que ellos buscaban, pero me dieron la oportunidad y aquí sigo. Aunque ahora esté en una compañía de desarrollo de software, estoy trabajando todavía en proyectos de la industria petrolera. 

Rafa: Anelisse, ¿podrías profundizar sobre tu experiencia en proyectos energéticos?

Anelisse Chanakos:  Mi historia es más o menos así. Me gradué de la universidad, me fui a estudiar inglés a Canadá, me quedé a vivir ahí y tuve mi primer empleo. De ahí me fui a Australia, de ahí a Tailandia, y luego a Estados Unidos. 

Rafa: ¿Cómo estás aplicando tus conocimientos como Project Manager de Práctica Energética en tu trabajo en WebCreek

Anelisse Chanakos:  Eso es algo muy interesante, porque cuando estaba trabajando en la industria petrolera muchos de los proyectos usaban cierta metodología. Aquí con WebCreek estamos intentando hacer como un hybrid y al mismo tiempo tener una clara definición del scope para poder entregarlo apropiadamente. Y sobre cómo los estoy aplicando, bueno pues basado en los conocimientos que tengo sobre cómo funciona la industria petrolera, tengo doce años en ese campo, y sé más o menos las expectativas de los clientes, lo que es importante, lo que ellos quieren ver y sé que entregar a tiempo es muy-muy-muy importante para ellos. Estoy tratando de realmente entender las necesidades del cliente, luego, poner eso en papel y ver si podemos cumplir sus requerimientos y a partir de ahí, implementar la metodología apropiada. El cambio es una constante muy presente en esta industria de software development a pesar de que estamos trabajando con proyectos de energía, se trata de superar las expectativas del cliente, y eso es lo que estoy tratando de implementar aquí, saber exactamente cuáles son, darle la bienvenida al cambio para estar en el mismo horario y tener el control del scope

Rafa: Y a propósito de esto, ¿Cómo están organizados los equipos que lideras en WebCreek?

Anelisse Chanakos:  Bueno, estoy a cargo de tres clientes. Y en mis equipos siempre hay un project lead, un business analystdevelopers y un QA trabajando juntos, así es como están estructurados casi todos los proyectos.

Rafa: ¿Cuáles son las fortalezas de WebCreek al brindar servicios de tecnología para colaborar con nuestros clientes en la industria del gas y el petróleo?

Anelisse Chanakos:  Ante todo, el conocimiento. He trabajado mano a mano en taladros, trabajando en el campo, interactuando con la gente de la oficina, por lo que entiendo muy bien lo que nuestros clientes buscan y lo que necesitan, algo que he aprendido bien a través de mi experiencia. Y una característica que tiene WebCreek es que nosotros no sólo ofrecemos los developers, tenemos un equipo que satisface las necesidades del cliente basado en nuestra propia experiencia y a parte de eso brindamos sugerencias y tenemos un equipo creativo que es outstanding, siempre proponiendo muy buenas interfaces de usuario. Yo creo que esos son nuestros puntos fuertes, y por supuesto muy buenos desarrolladores que una vez que saben lo que hay que hacer cumplen con el trabajo.

Rafa: ¿Hay alguna lección aprendida sobre la filosofía y estrategia Nearshoring de WebCreek trabajando con equipos remotos en varias ciudades, que tú quisieras compartir con otras compañías del mismo campo de experiencia?

Anelisse Chanakos:  Una cosa que he aprendido, puesto que somos una nearshoring company, y yo soy la interfaz aquí en Houston y nuestro equipo en Ecuador y Latinoamérica para el cliente, algo que ha sido muy importante es aprender a escuchar y entender lo que el cliente necesita. Muchas veces escuchamos pero no entendemos y claro, si el mensaje se distorsiona o no entendemos bien qué es lo que quiere, yo lo paso equivocado a mi otro nearshore y entonces no cumplimos realmente con las expectativas del cliente. Así es que escuchar y entender es básico, para mí la comunicación es la llave y es muy delicada porque tenemos equipos que no están trabajando acá en Houston, y tenemos que darnos a entender claramente y lo que el cliente quiere, haciendo las preguntas correctas y estando atento a sus respuestas y resolver cualquier duda, hasta tenerlo claro y luego comunicárselo a todo el equipo en latinoamérica, eso es muy-muy-muy importante. Y en mi experiencia cuando los proyectos fallan, la mayoría de las veces es por mala comunicación. Entonces para mí la comunicación entre nosotros y el cliente es muy importante y las cosas deben estar claras desde el principio y eso lo he aprendido a través de fallas también. Siempre, al principio hay que tener bien claro lo que hay que hacer y las cosas van a cambiar aquí y allá, pero la idea principal siempre se debe mantener a través del cumplimiento del proyecto.

Rafa: ¿Cuál es tu percepción sobre la presencia femenina, en la industria petrolera, has encontrado a varias mujeres líderes en este campo?

Anelisse Chanakos:  Sí, he encontrado varias, aunque hay más hombres, obvio, pero algunas sobresalen, son muy inteligentes, muy capaces, y se han podido desarrollar en la industria a pesar de que son mujeres, no creo que haya un estigma, o sea, si una mujer entra a la industria petrolera y es capaz de cumplir con el trabajo y destacarse no hay límites.

Rafa: ¿Podrías compartirnos alguna pista sobre la estrategia detrás de la próxima expansión de nuestras oficinas en Colorado y California?

Anelisse Chanakos:  La estrategia es seguir brindando buenos productos de softwareweb appsmobile apps para el resto de los Estados Unidos, nosotros que tenemos un grupo de gente altamente talentosa trabajando en la misma zona horaria podemos crear muy buenas aplicaciones. Tenemos la intención de continuar ofreciendo al mercado optimizaciones en los procesos, es más, automatizar esos procesos con gente muy bien capacitada para entender cómo hacerlo y poder aumentar la productividad de los clientes y seguir creciendo con buena reputación, por supuesto.

Rafa: En el ámbito personal, sabemos que eres bailarina de flamenco, cuéntanos un poco de esta afición. 

Anelisse Chanakos:  Bueno, eso comenzó cuando era muy jovencita, tenía yo unos doce años, siempre me gustó el flamenco. Recuerdo que lo vi en un programa de televisión y quedé impactada, más tarde, como a los quince años, fue realmente cuando empecé a bailar. Estuve en una escuela de flamenco e hice varios shows, o sea, en grupo, nunca he hecho un show individual. Después, cuando tenía 18 años, lo tuve que dejar porque tenía muchas ocupaciones y no tenía tiempo y bueno, terminé el colegio, me fui para Canadá y aunque siempre me gustó el flamenco, estuve como 20 años sin bailarlo y cuando llegué a Houston busqué escuelas y conseguí una profesora y lo retomé, ya tengo casi 2 años bailando otra vez y ya tuve un show, en julio. Me parece es-pec-ta-cu-lar, es un baile con mucha pasión, con mucha elegancia, entonces me gusta mucho, porque uno es capaz de transmitir las emociones de lo que dice el cantante y que transmite la música en el baile, me gusta mucho. No lo pienso dejar nunca más, de eso estoy segura, voy a conseguir tiempo para seguir bailando.

Rafa: Por mi parte son todas las preguntas que tenía preparadas, ¿hay algo más que tú quisieras agregar? 

Anelisse Chanakos:  ¿Qué te puedo decir? ¡Super!, estoy muy feliz de ser parte de WebCreek y de ser parte de la expansión de la compañía y de seguir siempre brindando buenos productos para la industria petrolera aquí en Estados Unidos y pues en el mundo, si tenemos la oportunidad de hacerlo en otros países también sería genial, tenemos un equipo de gente muy capacitada muy apta para trabajar siempre al pendiente de atender las necesidades, de trabajar en equipo eso es algo muy importante que me ha gustado mucho de WebCreek, todo mundo está dispuesto a ayudarse entre ellos para alcanzar las metas y eso no se consigue en todas partes.

Agradecí a Anelisse su tiempo y mientras transcribía la entrevista, recordé lo que dijo de su entrada al sector energético por inspiración de su padre, y cómo el flamenco le gusta tanto porque es transformar una emoción en un baile. Y de alguna forma, así es el trabajo que realiza en WebCreek: convierte los anhelos de los clientes, en una emoción que transmite con pasión a su equipo, como si les enseñara los pasos de una coreografía destinada a cumplir una expectativa y otorgar una satisfacción. Qué gusto laborar con gente sensible y creativa, que al mismo tiempo se deja influir por el arte y los sentimientos, para que al final, todo fluya como una energía llevada por el cauce correcto de los puntos precisos que conectamos en el mundo.