Tendencias Volver al Blog

Equipos multigeneracionales en empresas tecnológicas

Multi-generational teams
6 minuteminutos readde lectura
Shannon Cantor
ByPor Shannon Cantor

La búsqueda de conocimiento de Shannon inspiró sus estudios en idiomas y literatura, y finalmente la llevó a una carrera de investigación y escritura. Ha pasado los últimos años inmersa en conversaciones en torno a la estrategia comercial de TI, creando contenido que sintetiza estos conceptos y mejora nuestra comprensión de ellos. Es autora académica publicada, especialista en contenido y, en su tiempo "libre", gerente de proyectos en el sector sin fines de lucro.

5/5 - (1 voto)

Las diferencias culturales han suscitado un tema vigente y bien cubierto. Por lo general se admite que la paciencia y la mente abierta te llevan lejos cuando trabajas con diversos equipos internacionales. Pero muchos olvidan que la diversidad implica mucho más que simples distancias geográficas— eso incluye también, aquellas temporales. Incluye equipos multigeneracionales, así como equipos con habilidades variadas.

Los equipos multigeneracionales son intrínsecamente multi-culturales, pues la edad crea una distancia tan amplia como los océanos, si bien, mejor disimulado. Desde los adolescentes que pelean con sus padres, hasta los jóvenes contratados con sentimientos de frustración por sus jefes mayores (¡y viceversa!), las brechas generacionales a menudo bloquean la comunicación y la productividad. Pero a pesar de los avances tecnológicos, encontrarse una generación por debajo o por encima puede sentirse como estar años luz de distancia, el sector de Tecnologías de la Información actualmente ha creado justo el espacio en el que esas edades divergentes confluyen. Este campo continúa empujando y pensando nuevas ideas para encauzar la diversidad que otros sectores han evadido. Así que viajemos en el tiempo con la misma intención de aplicar lo que hemos aprendido en nuestros viajes alrededor del mundo. Quizá sólo veamos que la diversidad cultural temporal es también una fuerza secreta.

¿Necesitas un equipo dedicado para tu compañía? Click aquí para más información

Definiendo a las generaciones

Un análisis retrospectivo ha categorizado tres generaciones en la actual fuerza laboral: Los bebés del boom (nacidos entre 1946-1962), la Generación X (de 1965 a 1980) y los Millennials (de 1981 a 2000). Cada generación funciona basada en una serie de prioridades, valores y creencias acerca del mundo, creando las diferencias culturales que a menudo percibimos trabajando juntos en equipos multigeneracionales (Gelbutch, 2019). Veamos las particularidades de cada una:

Los Bebés del Boom: son el producto de la bienaventuranza tras la Segunda Guerra Mundial, esta generación creció en abundancia. Niños de los rugientes cincuentas y rebeldes de los sesentas y setentas, los Boomers también representan la primera generación abiertamente tolerante. Ellos experimentaron una atmósfera de cambio luego del discurso de Martin Luther King, Jr, I Have a Dream y la guerra de Vietnam, y respondieron con un espíritu de equipo que se manifiesta en dedicación a espacio laboral y una plétora de organizaciones comunitarias  (Abrams, 2014). 

La Generación X: más cínica que la de sus padres, la generación “X” tiende a valorar la estrategia y la eficiencia. Su comunicación es directa e informal, con un pensamiento veloz y una configuración mental que los hace confiables en el cumplimiento de sus metas (Baby, 2019) (Abrams, 2014).

Los Millennials: se les conoce por ser listos, creativos y ligeramente muy idealistas; los millennials buscan mentes abiertas y retroalimentación constructiva. Anhelan comunicaciones abiertas que valoren la igualdad en los equipos, viendo el trabajo y la vida a través de un enfoque holístico (Baby, 2019) (Abrams, 2014).

Cada una de estas generaciones afronta los problemas, e inventan soluciones, desde una perspectiva única. Con la variedad de complejas situaciones que requieren ideas novedosas, un equipo multi-generacional provee una perspectiva multicultural que justamente proporciona la ventaja creativa —a la vez que mantienen las cosas eficazmente como si estuvieran en su hogar.

La ventaja de las fuerzas atemporales de la Tecnología de la Información 

Quizá sea más fácil mantener estos extremadamente diferentes modos de pensar de las generaciones en equipos separados, permitiendo que las brechas crezcan hasta convertirse en abismos. Pero ciertamente, las compañías de tecnología de punta conciben la variante de edad de los grupos como una forma indiscutible de diversidad cultural, y aprovechan los talentos multifacéticos e ideas que provienen de dicho territorio. Esta perspectiva conduce a una comunicación intencional, entendiendo que cada generación –así como cada cultura geográfica– trae consigo su propia ventaja. Más allá de eso, las ramas de la industria de la Tecnología Informática,y WebCreek, se nutren de ideas innovadoras y progresistas, y ahí es donde justamente la riqueza cultural y temporal en su fusión, otorga una clave hacia una innovación eterna.