¿Cómo contratar un desarrollador?

¿Cómo contratar un desarrollador? Encontrar y contratar desarrolladores puede ser un asunto complicado. No solo se debe evaluar el conocimiento técnico de los candidatos, sino también evaluar la compatibilidad con su equipo y cultura de trabajo. Y aún cuando tenga éxito en encontrar alguien con ese balance, es posible que al final, el proceso no termine exactamente como lo había imaginado.
Esto puede generar problemas graves en su proyecto y causar daños importantes a la moral de todo el equipo.
Sin embargo, la contratación exitosa de desarrolladores es un paso vital para mantener el presupuesto de sus proyectos de TI bajo control.
Recuerde que: el promedio de proyectos de TI finalizan 27% arriba de presupuesto, con 1 de cada 6 proyectos excediendo su presupuesto en un 200%, además de sufrir un aumento del 70% extra en el tiempo dedicado a dichos proyecto.

Work remotely with us. Click here to find out more
Contratar desarrolladores por etapas.
El proceso de contratación de un desarrollador es un desafío multifacético que debe reevaluarse y ajustarse continuamente para conseguir mejores resultados.
Todo comienza con la enorme tarea de encontrar un desarrollador, experto en tecnología que también sea un buen comunicador, alguien que sepa trabajar en equipo y que también comparta sus valores y ética de trabajo.
Por lo tanto, antes de comenzar a buscar al candidato adecuado, primero debe analizar sus necesidades específicas e identificar el tipo de talento que cumplirá y enriquecerá todo el proceso de desarrollo.
Una buena idea es comenzar haciendo algunas preguntas esenciales como:
- ¿Cuál es la tecnología o el lenguaje de programación que se necesita desarrollar?
- ¿Qué tipo de experiencia necesita el desarrollador?
- ¿Necesita un desarrollador o un equipo dedicado para solventar el proyecto?
- ¿Es este un puesto permanente o temporal?
- ¿Qué presupuesto tiene disponible para cumplir sus objetivos?
Una vez que tenga una idea clara de lo que necesita lograr y los recursos necesarios para hacerlo, escriba una descripción clara del trabajo que incluya los detalles de la oferta. Este contenido es muy importante y establece desde el inicio el tono para el proceso de contratación, atrayendo o rechazando a los posibles candidatos que está buscando reclutar.
Considere incluir los siguientes puntos en la descripción del trabajo para desarrolladores.
- Sea específico en el conocimiento y las habilidades necesarias para el puesto. Enumere las tecnologías y los lenguajes de programación necesarios.
- Enumere las responsabilidades laborales, las calificaciones mínimas deseadas, y lo que se espera del candidato al ser contratado.
- Asegúrese de incluir cualquier otro requisito de trabajo como la ubicación, calendario y fechas del proyecto, y cualquier otra información relevante a la oferta.
- Cada oferta debe incluir información acerca de la compensación y beneficios que incluye.
¿Dónde encontrar desarrolladores de calidad?
Ahora llega la etapa de exploración. El éxito en esta etapa determinará la calidad y la cantidad de talento del cual elegir.
El proceso adecuado para encontrar al talento indicado para cada oferta de trabajo variará, dependiendo del tipo de proyecto, la cantidad de recursos disponibles y otros detalles que son particulares de cada proyecto y organización.
Por ejemplo, si tiene su propio equipo de reclutamiento, puede comenzar a buscar candidatos con métodos tradicionales como, usar referencias personales y publicar en sitios de ofertas de trabajo como Indeed y Glassdoor.
Hoy, nuestro estilo de vida digital ha abierto nuevos y exitosos métodos de reclutamiento, cómo publicar ofertas de trabajo en redes sociales como Linkedin, foros especializados o grupos de discusión como Stack Overflow y redes de freelancers como Upwork.
En cambio para aquellos que no tienen su propio equipo de reclutamiento, o que necesitan externalizar todo el proceso de desarrollo, hay muchas empresas que ofrecen desarrollo de software con diferentes modelos de outsourcing.
Por ejemplo, WebCreek ofrece desarrollo de software personalizado con un modelo de outsourcing conocido como Nearshoring. En este modelo los desarrolladores trabajan dentro del mismo uso horario y hablan el mismo lenguaje, facilitando la comunicación, aumentando la productividad y recortando los tiempos de respuesta.
Evaluando Desarrolladores
La etapa de evaluación incluye todos los pasos que los candidatos deben tomar para ser evaluados, calificados y aceptados en el equipo.
No existen reglas o mejores prácticas al respecto; es un proceso muy subjetivo y cada organización elabora su propio método para completar la evaluación de candidatos de acuerdo a sus necesidades específicas.
Aunque, en la mayoría de los casos, esta etapa involucra 2 evaluaciones principales: una prueba técnica y un proceso de entrevista.
Por lo general, estas evaluaciones se subdividen en diferentes pruebas y rondas de entrevistas con diferentes personas de la organización.
Aunque hay que considerar que un proceso muy largo con muchas pruebas o con varias rondas de entrevistas, puede llegar a desalentar algunos candidatos.
Google, por ejemplo favorece un proceso de evaluación breve dividido en 2 partes. La primera ronda, la evaluación técnica, es una llamada de Google Hangouts que dura entre 30 y 60 minutos, con un Google Doc compartido donde el candidato responderá a cualquier pregunta técnica que requiera una demostración de habilidades en tiempo real.
La segunda parte es una entrevista en persona, y solo unos pocos candidatos que tuvieron éxito en el primer paso participarán en esta entrevista.
Pero en todos los casos, es una buena idea explicar todos los pasos involucrados al comienzo del proceso, para que todos puedan prepararse y mantener expectativas claras sobre todo el proceso.
Pruebas para desarrolladores
Este puede ser un paso complicado que genera controversia. Los resultados de pruebas técnicas pueden indicar un gran talento, pero también pueden indicar que el candidato está acostumbrado y ha practicado responder este tipo de pruebas.
Las situaciones en la vida real requieren diferentes habilidades y aptitudes que no son fáciles de medir en las pruebas tradicionales. Un gran desarrollador, que sabe cómo colaborar en equipo puede no tener éxito en un conjunto específico de preguntas técnicas en una prueba.
A veces, un gran desarrollador front-end puede no tener todo el conocimiento técnico sobre JavaScript, pero aún así puede desempeñarse como un excelente desarrollador front-end y brindar mucho valor al equipo.
Recomendaciones:
- Ofrezca a los candidatos una guía de temas que se tratarán en la prueba, permitiéndoles prepararse para la misma.
- Prepare un cuestionario que pruebe el conocimiento básico necesario para el tipo de trabajo que se desempañara.
- Realice preguntas diseñadas para evaluar el manejo de situaciones imprevistas.
- Trate de mantener la prueba lo más breve posible.
- Notifique a los candidatos los resultados de sus pruebas. Si puede incluir algunos consejos sobre cómo mejorar, los candidatos seguramente apreciarán el gesto.
Integración
Todavía hay un paso muy importante, crucial para finalizar el proceso de contratación con éxito: integrar y apoyar al nuevo miembro del equipo.
Una buena práctica es tener un período de prueba pagado para evaluar el rendimiento, la productividad y la integración del nuevo miembro al equipo de trabajo. Este período de prueba debe ser acordado por ambas partes antes de comenzar.
Para facilitar la integración al equipo, la organización debe dejar en claro las expectativas para el nuevo miembro, así como proporcionar todo el apoyo necesario para que el nuevo miembro se adapte exitosamente al flujo de trabajo.
En este proceso de incorporación se debe informar a los nuevos empleados de la estructura de la organización, las reglas, el flujo y procedimientos de trabajo y brindar cualquier documentación específica que reduzca el tiempo dedicado a adaptarse a sus nuevos puestos.
Tener una documentación de incorporación definida, definitivamente ayuda a optimizar el proceso, estandarizando la fase de integración para el próximo desarrollador que se una a su equipo.
Conclusión
Saber cómo contratar un desarrollador adecuadamente puede ser un esfuerzo desafiante, no es un proceso definido, y cada organización lo debe revisar y optimizar continuamente para conseguir mejores resultados atrayendo, evaluando y reteniendo a los mejores desarrolladores.
Dependiendo de los detalles específicos de sus necesidades de desarrollo, considere contratar un equipo de desarrollo dedicado que ya esté previamente consolidado y certificado. Ahorrando la molestia de encontrar, examinar y contratar a cada desarrollador.
Hable con un representante de WebCreek para obtener más información sobre los servicios de aumento de personal de TI.